Noticias Internacionales
Unión Europea propondrá nuevas sanciones contra Nicaragua
El ministro de Relaciones Exteriores, Josep Borrell, enfatizó que la oleada de detenciones de dirigentes opositores y precandidatos presidenciales elimina cualquier legitimidad a las elecciones previstas para el 7 de noviembre en Nicaragua
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, adelantó que propondrá en los próximos días al Consejo Europeo la adopción de nuevas medidas restrictivas y sanciones específicas contra Nicaragua, por la detención de numerosos dirigentes opositores.
La adopción de sanciones por parte de la UE requiere la unanimidad de los 27 estados miembros, y Borrell destacó que puede impulsar su adopción pero que la decisión final es de los países del bloque.
El parlamento europeo convocó a Borrell para discutir la situación en Nicaragua, y el jefe de la diplomacia apuntó que la crisis en el país centroamericano ha llegado a un extremo tal en el que los estados miembros sin dudas tendrán que estudiar acciones.
La UE selló en 2010 un acuerdo de asociación con los países centroamericanos, que sirve de marco a la cooperación europea, y ahora diversos eurolegisladores pidieron a Borrell que Nicaragua sea excluida de los beneficios de ese instrumento.
En su discurso, Borrell enfatizó que la oleada de detenciones de dirigentes opositores y precandidatos presidenciales elimina cualquier legitimidad a las elecciones previstas para el 7 de noviembre.
El jefe de la diplomacia de la UE dijo que el jefe de la delegación europea en Managua y embajadores del bloque se reunieron con el ministro de exteriores de Nicaragua, y les quedó claro que el gobierno no tiene ninguna intención de abandonar su intransigencia.
El diplomático español manifestó que una salida democrática es la única vía posible para la crisis en la que Nicaragua está inmersa.
