Noticias Internacionales
Ecuador decreta estado de excepción tras motín carcelario que deja 116 muertos, seis decapitados

Ecuador declaró este miércoles el estado de excepción para el sistema carcelario, en crisis por la sobrepoblación y la violencia entre bandas del narcotráfico, tras un amotinamiento del martes que deja 116 muertos, según el presidente Guillermo Lasso, quien agregó que enviaría fuerzas de seguridad adicionales y liberaría fondos para evitar que se repita.
«Los saldos al momento nos dicen que hay 116 fallecidos (…) Todas son personas privadas de la libertad», expresó el mandatario en rueda de prensa en Guayaquil, donde encabezó un comité de seguridad para controlar la emergencia.
Otros 80 internos resultaron heridos durante los enfrentamientos de la noche del martes en la Penitenciaria del Litoral en la provincia de Guayas, que ha sido escenario de cruentas luchas entre pandillas por el control de la prisión en los últimos meses.
«Es lamentable que grupos criminales estén intentando convertir las cárceles en un campo de batalla para disputas de poder», dijo Lasso y suplicó: «Le pido a Dios que bendiga a Ecuador y que podamos evitar más pérdidas de vidas humanas».
El choque del martes fue el acto de violencia más mortal jamás reportado en el sistema penitenciario de Ecuador. En febrero y julio de 2021 se produjeron enfrentamientos similares en varias cárceles de todo el país. Al menos 79 personas murieron en la violencia de febrero y en julio se perdieron al menos 22 vidas.

Decenas de personas llegaron a la cárcel para buscar información sobre familiares y exigir responsabilidades a los funcionarios responsables de la seguridad de los internos. El gobierno reforzó la presencia militar fuera de las instalaciones. Lasso dijo que el estado ayudaría a las familias de los reclusos muertos y heridos.
La fiscalía del país sudamericano informó este miércoles que seis de los presos asesinados en la Penitenciaria del Litoral habían sido decapitados.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado anteriormente la violencia y Human Rights Watch instó al gobierno de Ecuador a investigar a fondo la violencia en las cárceles y llevar a los responsables ante la justicia.
Lasso dijo en agosto que el gobierno proporcionaría más fondos para el hacinamiento del sistema penitenciario para construir nuevas salas e instalar nuevos equipos para mejorar la seguridad.
Con información de Reuters
