Conéctate con nosotros

Noticias Internacionales

Conversaciones sobre el acuerdo nuclear de Irán muestran esperanzas de una resolución

Las naciones han estado tratando de resolver los principales problemas pendientes sobre cómo devolver a Estados Unidos al acuerdo histórico, del que el entonces presidente Donald Trump sacó a Washington unilateralmente en 2018

Publicado

el

Las potencias mundiales se reunieron este miércoles para una nueva ronda de conversaciones de alto nivel para que Estados Unidos regrese al pacto nuclear con Irán en medio de crecientes esperanzas de que pronto se alcance un acuerdo.

El funcionario de la Unión Europea que presidió las conversaciones entre Rusia, China, Alemania, Francia, Reino Unido e Irán, Enrique Mora, dijo a los periodistas que «hemos logrado un progreso sustancial», aunque «todavía hay cosas por resolver».

«No voy a aventurar una cita porque nunca se sabe, pero estoy bastante seguro de que habrá un acuerdo final», dijo.

Las naciones han estado tratando de resolver los principales problemas pendientes sobre cómo devolver a Estados Unidos al acuerdo histórico, del que el entonces presidente Donald Trump sacó a Washington unilateralmente en 2018.

El delegado ruso Mikhail Ulyanov tuiteó después de las conversaciones que los participantes habían “notado que se había logrado un progreso ‘bueno’ o ‘significativo’ y que un acuerdo estaba ‘al alcance’”.

Antes de las conversaciones, el delegado de Irán, el viceministro de Relaciones Exteriores Abbas Araghchi, afirmó que había habido un buen progreso, pero que varios temas clave necesitaban una evaluación más profunda y los diplomáticos los traerían de vuelta para discutirlos con sus gobiernos en casa.

Las partes acordaron volver a convocar las conversaciones en Viena la próxima semana.

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, declaró a los periodistas en Berlín que había habido «resultados concretos» que no detallaría en público, pero que le dieron la esperanza de una resolución pronto.

“No puedo predecir cómo terminará, porque finalmente los resultados de las negociaciones serán evaluados nuevamente en las respectivas capitales y luego aprobados o no”, dijo. “Pero nuestro objetivo es lograr un resultado en las negociaciones en las próximas dos semanas y así crear las condiciones para que Estados Unidos regrese a este acuerdo”.

Estados Unidos no ha estado representado directamente en las conversaciones, que comenzaron a principios de abril, pero tiene una delegación en Viena y representantes de otros países han estado viajando entre él y el lado iraní.

El acuerdo de 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA, promete incentivos económicos a Irán a cambio de restricciones a su programa nuclear. Cuando el expresidente Trump se retiró en 2018 dijo que no tenía un alcance lo suficientemente amplio y necesitaba ser renegociado.

El objetivo final es evitar que Irán obtenga una bomba atómica, aunque el país persa niega tener esa ambición.

Con información de Associated Press