Noticias Internacionales
Israel comparte vacunas anticovid con palestinos, checos y hondureños
Algunos de los adversarios del primer ministro Netanyahu criticaron las donaciones y negaron que consultara con el público o su propio gabinete antes de realizar las ayudas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que la nación hebrea ha compartido pequeñas cantidades de vacunas anti covid-19 excedentes a territorios controlados por palestinos, así como otros países que no mencionó.
Sin embargo, República Checa dijo que había recibido de Israel miles de dosis de la vacuna Moderna, según declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Tomas Petricek.
La donación se produjo después de que el presidente y el primer ministro del país europeo enviaran cartas a Israel solicitando ayuda ante la crisis sanitaria.
El gobierno de Honduras informó que espera 5.000 dosis de Israel, pero el país latinoamericano aún no ha recibido ningún cargamento de ampollas.
Carlos Madero, portavoz del gobierno hondureño, explicó que las vacunas destinadas se administrarán a los trabajadores de la salud en riesgo de exposición, y un avión de la Fuerza Aérea de Honduras está en Israel para transportarlos.
Israel ha estado importando inyecciones de Pfizer-BioNTech y Moderna, y ha administrado al menos una dosis de Pfizer a casi el 50% de sus 9 millones de habitantes en una de las campañas más rápidas del mundo.
Este mes, los palestinos recibieron un envío inicial de dosis de Moderna de Israel, lo que ayudó a iniciar un programa de vacunación limitado en la Cisjordania y Gaza ocupadas por Israel.
Si bien Israel ha estado vacunando a los palestinos en Jerusalén Este, ha sido objeto de críticas extranjeras por no extender su campaña a las otras áreas palestinas.
Algunos de los adversarios del primer ministro Netanyahu, como su rival electoral Benny Gantz, criticaron las donaciones y negaron que el premier israelí consultara con el público o su propio gabinete antes de realizar las ayudas.
