Inmigracion
Migrantes Cubanos en Broward Esperan Deportación: Familias Piden una Segunda Oportunidad
Broward, FL – En el centro de detención de Broward, más de una decena de migrantes cubanos se encuentran en una situación de incertidumbre mientras esperan su deportación. Estos migrantes, que llegaron a Estados Unidos en busca de una vida mejor, ahora enfrentan la posibilidad de ser enviados de regreso a Cuba, un país del que huyeron debido a la difícil situación política y económica.
Las familias de estos migrantes están haciendo un llamado urgente a las autoridades para que reconsideren sus casos y les den una segunda oportunidad. “Solo queremos una oportunidad para demostrar que podemos contribuir positivamente a esta sociedad,” dijo uno de los familiares, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Situación de los Migrantes
Los migrantes detenidos están bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y han sido identificados con órdenes de deportación I-220B1. Estas órdenes indican que los migrantes deben ser deportados, pero sus familias argumentan que regresar a Cuba podría poner en riesgo sus vidas. “Mi esposo perdió su caso de asilo político en 2019 y no ha podido ajustar su condición migratoria,” explicó Juliana Lozada, esposa de uno de los detenidos.
Apoyo de la Comunidad y Organizaciones de Derechos Humanos
Las organizaciones de derechos humanos han intervenido, pidiendo una revisión justa y compasiva de cada caso. “Es un asunto humano, más allá de los números,” declaró un representante de una organización local. La comunidad local también ha mostrado su apoyo a los migrantes, organizando vigilias y recolectando firmas para peticiones.
Testimonios de las Familias
Diana, esposa de Delys Oscar Legón, uno de los detenidos, expresó su desesperación: “A sus 56 años, una deportación quebraría la vida de Oscar y la mía.” Otro caso es el de Lisván Isidrón Cabrera, de 26 años, cuya madre asegura que el sistema migratorio negó todos los recursos legales y que el joven no tiene familia que le reciba en la isla.
Acciones y Esperanzas
Las familias han intentado todo en las cortes y ahora recurren a las cámaras y a la opinión pública para buscar apoyo. “Esperamos que las autoridades tomen una decisión justa y humana,” dijo uno de los familiares. La situación sigue siendo tensa y se espera que las autoridades tomen una decisión en los próximos días.