Noticias Internacionales
Papa Francisco: Encuentro con el ayatolá iraquí Sistani fue «bueno para mi alma»
El Sumo Pontífice describió al ayatolá como «una persona que tiene esta sabiduría, pero también la prudencia. Me dijo que desde hace 10 años, no recibía a visitantes con objetivos políticos o culturales, sólo a los que tenían motivos religiosos».

El papa Francisco confesó este lunes que su histórica reunión con el gran ayatolá Alí Sistani en Irak, fue «buena» para su «alma», en una rueda de prensa concedida este lunes a bordo del avión que lo condujo a Roma.
Es «un hombre humilde y sabio», aseguró el papa acerca del líder religioso de los musulmanes chiitas, y agregó que fue «un encuentro bueno para mi alma».
«Creo que fue un mensaje universal, sentí el deber de hacer esta peregrinación de fe y penitencia, y de encontrarme con un grande, un sabio, un hombre de Dios. Esto se veía simplemente escuchándolo», añadió.
El Sumo Pontífice describió al ayatolá como «una persona que tiene esta sabiduría, pero también la prudencia. Me dijo que desde hace 10 años, no recibía a visitantes con objetivos políticos o culturales, sólo a los que tenían motivos religiosos».
«Fue muy respetuoso durante nuestro encuentro y me sentí honrado. Nunca se levanta para saludar a un visitante, pero se levantó para saludarme dos veces», continuó el papa.
Hace dos años, el papa firmó en Abu Dabi un documento sobre «la fraternidad humana» con el gran imán sunita de la mezquita Al Azhar de El Cairo, negociado en secreto durante seis meses. No repitió este gesto, sin embargo, con el gran ayatolá chiita en Irak.
Pero Francisco señaló que habría «otros pasos» en el diálogo con el islam, citando a Sistani, que dijo que «los hombres o son hermanos por religión, o iguales por creación».
Un viaje agotador

El pontífice reconoció que el viaje de tres días a Irak fue «mucho más» agotador que otras visitas al extranjero, en su tradicional rueda de prensa a bordo del avión que lo conducía a Roma.
«Tengo que confesar que durante este viaje me sentí mucho más cansado que en otros. Los 84 años no vienen solos», aseguró Francisco.
Como es habitual, el papa latinoamericano habló de todo tipo de temas, desde su cansancio físico hasta los históricos encuentros religiosos realizados durante su viaje de tres días a Irak pese a la pandemia y a la violencia que azota ese país.
Durante la visita, Francisco caminó con evidente dificultad y en varias ocasiones se tuvo que apoyar en sus asistentes.
Desde hace años, Francisco sufre de una dolorosa ciática, la cual le ha impedido participar en algunos eventos y hace dos meses no pudo presidir las celebraciones litúrgicas de finales de año.
Francisco explicó también que su primer viaje después de 15 meses, que la prensa tildó como el más arriesgado de su pontificado, no fue «un capricho» y tenía como objetivo enviar un «mensaje universal» de acercamiento con el islam.
«Tantas veces se debe arriesgar para dar este paso. Usted sabe que hay algunas criticas de que el Papa no tiene coraje, que es un inconsciente y está haciendo pasos contra la doctrina católica, con un riesgo de herejía. Son riesgos, pero estas decisiones se toman siempre en oración, en diálogo, pidiendo consejo. Estas decisiones no son un capricho», explicó a propósito de los riesgos del viaje.
El pontífice regresó este lunes a Roma de su histórica visita a Irak, la primera de un pontífice a ese país, sacudido por la violencia y guerras.
Los periodistas de la France Press constaron que el vuelo del papa aterrizó a las 11 y 55 de la mañana, en el aeropuerto romano de Ciampino.
Con información de AFP

Avalon
07/22/2024 at 7:57 PM
Hi, I want to subscribe for this weblog to take most up-to-date updates,
so where can i do it please help out.