Conéctate con nosotros

RECETAS

Receta para preparar FAJITAS DE RES

Publicado

el

El costillar de la res tiene múltiples presentaciones en la gastronomía americana, si deseas este estilo de corte , debes solicitar a tu carnicero o buscar costillas de res que usan para sopa short ribs, ya que los americanos usan ese corte exclusivamente para sopas y estofados.

INGREDIENTES:
1 kilo carne para fajitas
1 cebolla grande blanca en julianas
1 pimientos rojo picado en julianas
1 pimiento amarillo picado en julianas
1 pimiento naranja picado en julianas
2 cucharas soperas aceite de oliva al gusto sal y pimienta repollo picado para decorar limones tortillas de maíz o harina y guacamole o aguacate para servir.
Marinada:
2 cucharadas jugo de limón o de naranja natural
1 cucharadas aceite de oliva o mantequilla clarificada
1 diente ajo, picado finamente


PASOS:
Corta la carne en tiras y mezcla en un plato los ingredientes de la marinada, el jugo de limón o naranja, el aceite de oliva o mantequilla clarificada, el diente de ajo picado y sazona al gusto con sal de mar y pimienta negra molida. Agrega la carne (puedes usar camarón, res, mixtas o hongos si vas a hacer la receta vegetariana) y deja reposar unos 30 minutos como mínimo, pero puedes dejarlo toda la noche marinando en el refrigerador. Calienta aceite en un sartén o plancha y agrega la cebolla y los pimientos.
Cocina a fuego medio alto durante 8-10 minutos o hasta que se hayan suavizado.
Sazona al gusto. Retira del fuego.
Agrega la carne sin la marinada al sartén muy caliente. Cocina por los dos lados hasta que la carne esté bien cocida unos 5-6 minutos (depende del grosor de las fajitas). Agregar los vegetales previamente cocidos y mezcla bien. Sirve en su plato con una cama de repollo y acompaña con con tortillas calientes y un poco de guacamole si lo prefieres.

Si te gustó esta receta compártela en tus redes sociales.

Continuar leyendo
Advertisement
haga clic para comentar

DEJE UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *