Conéctate con nosotros

Noticias Internacionales

Mario Draghi toma el mando como nuevo primer ministro de Italia centrado en la pandemia

Draghi asume el poder de la tercera economía de la eurozona, con 73 años y una amplia experiencia gerencial. Anteriormente también dirigió el banco central de Italia, y ahora conquistó el apoyo casi unánime de todos los partidos políticos para formar un gobierno de unidad ante la crisis, pero se someterá la próxima semana a la confianza del Parlamento.

Publicado

el

El economista Mario Draghi, a quien se le atribuye en gran medida haber salvado el euro, tomó juramento como primer ministro (jefe de gobierno) de la República italiana, después de formar un gobierno que incorpora a expertos económicos y políticos de amplia carrera, para guiar a la nación afectada gravemente por la pandemia hacia la recuperación.

El presidente (jefe de Estado) Sergio Mattarella le encomendó a Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, que formara un gobierno para gestionar las crisis de salud, económica y social que trajo la pandemia del coronavirus.

Durante la ceremonia de investidura en el palacio presidencial del Quirinal, todos los participantes respetaron las precauciones de salud contra el covid usando mascarilla. Cada ministro utilizó un bolígrafo nuevo para firmar su juramento.

El nuevo equipo de gobierno se dirigió luego a la sede del gobierno, Palacio Chigi, para el simbólico intercambio de poderes con Giuseppe Conte, primer ministro saliente, quien tuvo que renunciar al cargo tras perder el apoyo de una parte de su coalición.

Al término de las ceremonias, Draghi convocó a su primer consejo de ministros, en el que participan personalidades de su total confianza. Sin embargo, no hizo comentarios públicos en la inauguración de su mandato como nuevo jefe de gobierno italiano.

El nuevo primer ministro italiano Mario Draghi preside su primera reunión de gabinete en el Palazzo Chigi en Roma el 13 de febrero de 2021. (Foto de Andrew Medichini / POOL / AFP)

Las palabras más citadas de Draghi hasta ahora las pronunció en 2012, cuando la eurozona corría el riesgo de colapsar en una crisis de confianza y prometió que el Banco Central Europeo haría “lo que fuera necesario” para rescatar al euro.

Su investidura como primer ministro italiano fue aplaudida por los mercados financieros y los altos líderes regionales.

La actual directora del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, le envió sus felicitaciones por Twitter y señaló las “décadas dedicadas de Draghi al servicio público para Italia y Europa”.

La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyden escribió, por su parte, que la experiencia de Draghi «será un excepcional recurso para Italia y Europa».

Draghi asume el poder de la tercera economía de la eurozona, con 73 años y una amplia experiencia gerencial. Anteriormente también dirigió el banco central de Italia, y ahora conquistó el apoyo casi unánime de todos los partidos políticos, tanto de izquierda como de derecha, para formar un gobierno de unidad ante la crisis, pero se someterá la próxima semana a la confianza del Parlamento.