Conéctate con nosotros

Noticias Internacionales

Miembros de la UE acuerdan compartir vacunas con países necesitados

De esos 10 millones de dosis, 2,85 millones de las llamadas “vacunas solidarias” se repartirán entre cinco países, según un comunicado de Portugal, que preside las reuniones de embajadores de la UE.

Publicado

el

La mayoría de los estados miembros de la Unión Europea acordaron este jueves compartir parte de sus próximas entregas de vacunas con los cinco países de la UE que dijeron que más las necesitan. Las dosis de vacunas generalmente se distribuyen entre los 27 países del bloque en función del tamaño de la población.

Después de días de negociaciones, los embajadores de la UE acordaron cambiar ese sistema por 10 millones de dosis de BioNTech-Pfizer que se entregarán en el segundo trimestre, por lo que los países más necesitados recibieron más.

De esos 10 millones de dosis, 2,85 millones de las llamadas “vacunas solidarias” se repartirán entre cinco países, según un comunicado de Portugal, que preside las reuniones de embajadores de la UE.

Esos países son Bulgaria, Croacia, Estonia, Letonia y Eslovaquia, que también recibirán su parte prorrateada del total de 10 millones de dosis. Para que eso suceda, 19 países de la UE acordaron recibir una parte prorrateada de un total menor de 6,66 millones de dosis, según el comunicado.

«Le hemos proporcionado a Croacia 747.000 dosis adicionales de Pfizer-BioNTech para fines de junio de este año», dijo el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, en un comunicado.

El primer ministro estonio, Kaja Kallas, elogió la “solidaridad y cooperación de la UE” y dijo que el país recibirá 62.000 dosis adicionales.

Tres estados, Austria, República Checa y Eslovenia, dejaron sin cambios su parte de las entregas.

Austria emitió un comunicado en el cual rechazó la propuesta por solidaridad con la República Checa, que dijo que necesitaba más dosis para abordar su alta tasa de infecciones y muertes.

Austria dirigió una campaña con sus homólogos de cinco países de la UE para corregir lo que consideran una «distribución desigual».

Los países que acordaron redistribuir sus vacunas son Bélgica, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, España y Suecia.

La Unión Europea espera un aumento importante de las entregas en el segundo trimestre que, según explican, será suficiente para inocular al menos al 70% de su población adulta en julio y acelerar su hasta ahora lenta campaña de vacunación.

Aproximadamente 200 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech vencen en el trimestre, suficiente para 100 millones de personas, mientras que las entregas de la inyección de dosis única de Johnson & Johnson comenzarán este mes.

Con información de Reuters